En el post de hoy te voy a hablar de cómo funciona nuestra mente para que seas capaz de desarrollar la mentalidad y crees los resultados que de verdad te mereces.
La mente es la parte de nuestra psicología o de nuestro ser que coordina como pensamos, cómo sentimos y como nos comportamos.
Está en constante evolución, nunca se queda estancada, porque el proceso que le da forma también lo está.
¿Cómo funciona la mente? Decirte que intervienen varios elementos que son los siguientes:
En primer lugar está la INFORMACIÓN, de la que estamos rodeados, que es infinita y que recibimos a través de nuestros sentidos: vista, oído , olfato,gusto y tacto y que a continuación procesamos.
El siguiente paso es la INTERPRETACIÓN de esa información, o el significado que le damos a esta información. Aquí influyen muchísimos aspectos:
- Un primer nivel que es el procesado de la información que entra por los sentidos;
- y posteriormente una serie de niveles que se ven afectados por muchas variables: nuestra historia, nuestro lenguaje y la cultura en la que hemos crecido, nuestras experiencias y decisiones pasadas, el ambiente y las personas de las que nos rodeamos y de las que nos hemos rodeado, los hábitos y las rutinas que tenemos…
Todo ello hace que sea imposible que la interpretación que dos personas hagan de una misma información sea idéntica. Esa es la razón por la que cada uno de nosotros es ÚNICO.
A continuación está la DECISIÓN: ¿qué es lo que voy a hacer con esta información y el significado de este hecho?
Este es el músculo que se desarrolla más a medida que la persona se hace responsable de su vida y empieza a elegir de manera consciente y no automáticamente.
De todos los seres vivos del planeta tierra, esta facultad de la decisión consciente solo la tienen los humanos.
Y por último está el COMPORTAMIENTO que se demuestra después de todo lo anterior.
El comportamiento moviliza al cuerpo, que es el que actúa y se pone en marcha en base a todo lo anterior.
El comportamiento se manifiesta en un RESULTADO y por eso, los resultados producidos a largo plazo son una demostración de lo que hay detrás de este proceso, es decir, de la MENTALIDAD.
Si no te convencen en absoluto tus resultados, la única receta válida para cambiarlos es cambiar el proceso anterior. Digamos que la mentalidad es la responsable de tus resultados
Por eso te voy a dar 3 recetas para que tu mentalidad te ayude siempre, a partir de ahora:

Elige
En primer lugar, sé muy selectivo con lo que dejas entrar. Como te decía, la información es infinita y nuestra capacidad tiene un máximo, por lo que para optimizar, pon un límite estricto.
Eso implica seleccionar con mucho cuidado lo que lees, lo que escuchas, las personas y los entornos de los que te rodeas.
Todo ello, afecta directamente a tu humor: cuanta más te expongas a música o paisajes armónicos, lecturas inspiradoras, conversaciones que te inspiren y te motiven, o la propia naturaleza, más te enriquecerán y hasta te cambiarán rápidamente el estado de ánimo.
Si estás alimentando a tu mente con información y estímulos de calidad, hay muchas más garantías de que los resultados sean de calidad.
Dale el sentido que te convenga
En segundo lugar que tu mentalidad sea de crecimiento y apertura, lo que quiere decir INTERPRETAR el futuro como una excelente oportunidad para mejorar e incluso, a pesar de que se prevean en este mismo futuro grandes desafíos.
Aprovechar esas previsiones para crecer, investigar, diversificar y experimentar nuevos enfoques, nuevos recursos y sabiduría
Se trata de estar atento a lo que están aplicando los que lo hacen mejor que nosotros, seguirles e imitarles y desafiándonos a nosotros mismos para ponerlo en práctica y crear mejores resultados
Aprendizaje constante
En tercer lugar, cuando los resultados no nos gusten, aceptar los errores, examinarlos y ser capaz de aprender de ellos. Desafíate a ti mismo y a tus equipos para resolverlos y salir reforzados del aprendizaje.
No eches la culpa a nadie de ellos, sino que asume la responsabilidad y toma acción para evitar que vuelva a ocurrir. Porque echar balones fuera, no resuelve nada.
Si esperamos a actuar en base a lo que los demás piensen o hagan, estamos perdiendo el control.
Por eso, es mucho más práctico ser humilde y estar lo suficientemente abierto para ver donde hemos cometido el fallo para seguir mejorando.
Me gustaría que con este breve esquema de cómo funciona tu mente, seas capaz de seguir tomando acciones para ir modelando tu mentalidad y que te ayude a llegar al siguiente nivel.
¿Te ha gustado? Estoy deseando leer tus comentarios. Si es así, te animo a que lo compartas en las redes, para así, ayudarme a ayudar.
Un abrazo grande y muchas gracias por estar aquí